Gustavo Parodi

Gustavo Parodi

Abogado y Procurador Summa Cum Laude, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (1993); LL.M. (Master en Derecho), Harvard Law School, Cambridge, Massachusetts, EE.UU. (2000). Realizó cursos en la University of Michigan, Ann Arbor, Michigan, EE.UU. (1999).

Ejercicio profesional: Quevedo Abogados (2009--); Consultor y Árbitro Independiente (2008-2009); Marval, O’Farrell & Mairal, Especialista en Derecho Empresario y Arbitraje Internacional (2000-2007), Asociado (1998-1999); Parodi & Asociados (1996-1997); Tribunal Superior de Justicia y Cámara Laboral de Córdoba, Relatoría Civil, Sala Laboral (1994-1995). Ha brindado asesoramiento legal a empresas multinacionales, compañías locales y Estudios Jurídicos del exterior en una amplia variedad de cuestiones contractuales, comerciales, internacionales y del sector energético. Vasta experiencia en negociación de variados contratos comerciales (usualmente con contactos internacionales), adquisiciones de empresas, convenios de accionistas, contratos de locación de obra o construcción, compraventa de inmuebles de grandes superficies, convenios de crédito y fideicomisos, licencias de software, contratos de suministro y exportación de gas, estructuración jurídica de cementerios privados, controversias sobre responsabilidad civil y conflictos comerciales internacionales de diversa índole. Ha representado a empresas nacionales y extranjeras como leading counsel en importantes arbitrajes internacionales e internos bajo el Reglamento de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de París (CCI), de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o UNCITRAL), del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA) y del Tribunal Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entre otros, siendo responsable de leading cases en materia contractual, societaria y energética. Miembro de listas de árbitros de diferentes centros de arbitraje.

Distinciones: Elegido como uno de los abogados líderes en Argentina en arbitraje internacional por Who’s Who Legal: Argentina 2008; Harvard Law School Gammon Fellowship (1999); Beca de la Fundación Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F., 1999); Beca de la Organización de los Estados Americanos (O.E.A., 1999); Fulbright Scholarship (1998); Premio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1995); Premio de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales (1995); Premio Henoch Aguilar en Derecho Civil (1994); Premio Mauricio Yadarola en Derecho Comercial (1994); Nominado por la Facultad de Derecho como uno de “Los 10 Jóvenes Sobresalientes del Año” (Bolsa de Comercio de Córdoba, 1994); Premio al Graduado Sobresaliente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (1994); Mención de Honor - Medalla de Oro - de la Universidad Nacional de Córdoba (1993).

Publicaciones: “Negocios y Arbitraje Internacional”, Editorial Astrea (libro en elaboración); “El Procedimiento Arbitral: Acuerdo de las Partes v. Lex Fori”, capítulo del libro “El Arbitraje Comercial Internacional. Estudio de la Convención de Nueva York con motivo de su 50° Aniversario”, Editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, Argentina (2008); “Ventajas y Elementos del Acuerdo de Arbitraje. ¿Una Exigencia de la Globalización?”, Jurisprudencia Argentina, Buenos Aires, Argentina (2006); “El Caso Yacyretá (o cómo retroceder ochenta años)”, Revista de Derecho Comparado y El Derecho, Buenos Aires, Argentina, y Revista de Arbitraje Internacional, Bogotá, Colombia (2005); “La Cláusula Arbitral: Efectos de la Elección de la Sede del Arbitraje y el Control Judicial”, Revista de Derecho de la Universidad de Montevideo, Montevideo, Uruguay (2003).

Panelista invitado en numerosas conferencias y seminarios en Argentina, Uruguay, EE.UU. y Australia sobre diversos temas de Derecho Comercial, Internacional Privado y Arbitraje Internacional.

Asociaciones: Miembro del Grupo Latinoamericano de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y de la London Court of International Arbitration (LCIA); miembro del Comité Argentino de Arbitraje Nacional y Transnacional y de la Inter-Pacific Bar Association; miembro del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Idiomas: Español e Inglés.

Áreas de Práctica: Derecho Empresario; Derecho Contractual; Derecho Comercial; Fusiones y Adquisiciones; Responsabilidad Civil; Derecho Constitucional; Derecho Internacional Privado; Arbitraje Internacional.

E-mail: gparodi@qvda.com.ar