Abogado, Universidad de Buenos Aires (1967) Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales (tesis calificada sobresaliente) First Class Certificate with Distinction in International Law, City of London, Polytechnic (1970)
Ejercicio profesional: Estudio Polak Abogados (1967-2011). Abogado en los “leading cases” Swift-Deltec y Worldwide (allanamiento de la personalidad jurídica). En el área bancaria obtuvo pronunciamiento judicial definitivo sobre la responsabilidad de la entidad constituida en la Argentina por sus operaciones off-shore (Banco Extrader). Participó en procesos de consolidación de entidades financieras. Intervino en programas de privatización de servicios y empresas públicas, incluyendo procesos convocados por diversos Estados y entes administrativos de la República Federativa de Brasil. Fue interventor judicial (Laboratorios York, Vinícola Argentina S.A., Red Star S.A., entre otras).
Función Pública: Asesor Presidencial con rango de Secretario de Estado, 2000; Interventor con rango de Secretario de Estado del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), 2000/1; Director representando al Estado Nacional en Repsol- YPF, 2000-2001; Subgerente General (Integrante de la Gerencia General Colegiada) del Banco Central de la República Argentina, 1985-1986; Síndico del Banco Central de la República Argentina, 1988-1989; Presidente Interventor del Banco de la Provincia de Chubut, 1992-1993; Interventor del Banco de la Provincia de Río Negro, 1991-1992; Presidente de la Caja Complementaria para la Actividad Docente, 1987-1989; Jefe de asesores del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, 1983 – 1985; Interventor en el Club Atlético Boca Juniors, 1984-1985.
Asociaciones e Instituciones: Vicepresidente 2do. de la Asociación de Bancos Privados de la República Argentina, 1992-1993; Vicepresidente 2do. de la Sociedad Internacional para el Desarrollo 2001-2003; Vicepresidente 2do de la Fundación Leandro N Alem 2005-2007; Vicepresidente de la Fundación Argentina para la Libre Información (FUALI) 2010-
Actividades Académicas: Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad del Museo Social Argentino; Profesor de la Maestría de Derecho Empresario en la Universidad Austral Argentino; Profesor Titular de Derecho Comercial II en la Facultad de Ciencias Políticas Jurídicas y Económicas de la Universidad del Museo Social Argentino; Profesor titular de pos grado (carrera de asesoramiento empresario y doctorado) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Museo Social Argentino; Prosecretario del Comité Directivo de la Universidad del Museo Social Argentino; Profesor Titular de Derecho Empresario I y II en la carrera de pos grado Especialización en Asesoramiento Empresario, del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal; Profesor titular de la materia Mercado de Capitales y Negociación Externa, en la proyectada carrera de pos grado Especialización en Negocios Societarios, del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal; Director de diversas tesis e integrante del tribunal examinador de tesis del pos grado de la Universidad del Museo Social Argentino y de la Universidad Austral; Profesor Invitado del posgrado de la Universidad Notarial Argentina; fue profesor titular, profesor adjunto, docente autorizado, jefe de trabajos prácticos y ayudante de cátedra, en la enseñanza del derecho comercial y del derecho internacional privado en distintas casas de estudio, entre ellas la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Notarial Argentina (sedes Buenos Aires y Mendoza); y Universidad Católica de la Plata, dentro del ejercicio continuado de la docencia universitaria desde 1968; en diversos congresos en la República Argentina y en el extranjero de derecho internacional privado y de derecho comercial obtuvo premios y menciones a las mejores ponencias.
Doctrina Jurídica: Autor de más de cien trabajos doctrinarios de derecho societario y otras especialidades, incluyendo notas a fallos y notas de reseña, publicados en la Revista de Derecho Comercial y de las Obligaciones, Revista Jurídica La Ley, Revista El Derecho, Errepar, entre otras; coautor de “El caso Swift-Deltec. La reparación judicial de una agresión económica foránea.” Feyde. La Ley, 1974; coautor de “Función Política de la Corte Suprema. Obra en Homenaje a Julio Oyhanarte” (“El derecho a conocer la verdad”) Ábaco, 2000; autor de “Sociedad de Responsabilidad Limitada”. Ábaco, 1998; autor de “La empresa extranjera”. Ábaco, 2003; coautor de “Sociedades ante la IGJ” (“Capacidad de la sociedad constituida en el extranjero para estar en juicio”) Editorial La Ley. 2005; coautor de “Nuevos perspectivas en el derecho societario y el anteproyecto de reforma de la ley de sociedades comerciales” (Concepto de saciedad en el Anteproyecto de Reformas. Necesidad de la elaboración de un nuevo proyecto”) Primer Congreso Nacional sobre el Anteproyecto de reforma a la ley de sociedades comerciales. 2005; coautor (Gestión económica ineficiente. Fondos de inversión. (Comentario al fallo Bensusan Salvador y otra c. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. 11/09/2003)en “Estudios en Homenaje al Profesor Enrique Butty” Universidad Austral 2011; colaborador desde 1980 de diversas revistas políticas y diarios de circulación nacional (Búsqueda, Extra, Debate, Clarín, La Nación, Ámbito Financiero, BAE, Página/12 entre otras); autor de “Un viejo diccionario español. La tontería del desarrollo argentino”, Ediciones Corregidor, 2005; coordinador con Sebastián Verea y Federico C. Polak, del sitio El Tonto y los Sabios (www.eltontoylossabios.com), que vincula el pensamiento intelectual con la política y la literatura; autor de la novela “Remember Max Baer” Editorial Aurelia Rivera. 2008
Idiomas: Español e Inglés
Áreas de Práctica: Derecho Comercial y Societario; Fusiones y Adquisiciones; Conflictos Societarios; Concursos, Quiebras y Restructuraciones; Derecho Bancario.
E-mail: fgpolak@qvda.com.ar